seguros de perros



En esta entrada hablaremos de los seguros de perros y tips de porque contar con seguros de perros.

Mi perro ha causado daños: ¿ahora qué pasara?

Sin duda intentarás que no suceda pero aun así es posible que llegue a ocurrir: Para eso existen seguros de perros. Si piensas: sí pero mi perro no es malo, lee esta lista de situaciones probables y reflexiona si necesitas alguno de los seguros de perros, o no:
  • Un día tu perro consigue salir de tu propiedad y se va de visita al jardín del vecino dedicándose a escarbar, mordisquear, destrozar todo lo que este en el piso.
  • O al abrir la puerta de casa se te escapa y si es violento ataca a alguna persona.

¿Mi perro ha causado daños y ahora que pasa?

Cada caso es diferente pero en general se establecerá quien es el responsable del animal y qué tipo de responsabilidad se puede achacar al responsable, es importante pensar en “Seguros de perros”.
 
Responsable definitivo: El responsable del animal es el que lo tenga en su posesión sea o no el propietario. Así que ten cuidado al quedarte al cargo de animales de otras personas ya que podrías ser tú el responsable de todos los daños que este causase durante ese periodo de tiempo. Pregunta al dueño si el perro está cubierto por algún tipo de seguros de perros para daños a terceros.
Dos excepciones: se evitara tal responsabilidad solamente en 2 casos: 

Cuando la culpa sea exclusivamente de la víctima. Esto sucede en muy pocas ocasiones. Imagínate algo del estilo de una persona entrando en una propiedad privada vallada donde cuelga un cartel perfectamente visible advirtiendo de la presencia de un animal peligroso y se dirige al lugar donde se encuentra el perro debidamente encadenado y se pone al alcance del can para que este lo muerda.
Por caso de fuerza mayor: es decir cuando ha ocurrido un hecho que no se podía prever o evitar tal como un camión que chocara contra la verja de la casa derribándola y permitiendo al animal escaparse.

Tipos de responsabilidad
La responsabilidad suele ser de tres tipos:
  • Sanción económica: Puedes ocurrir en ella por haber infringido una ordenanza municipal haya habido daño o no. Por ejemplo que el perro no este vacunado, que no lleve correa etc.
  • Indemnización económica: Si el animal ha causado daños económicos (destrozado ropa, dañado vehículo, etc.) o lesiones corporales más o menos graves, llegando incluso a causar la muerte, el responsable del animal deberá pagar una indemnización a la victima
  • Responsabilidad penal: Se dará en el caso que el daño causado por animal se deba a una imprudencia grave del responsable del animal.
Seguros de perros 
 
Si el animal es de carácter agresivo o pertenece a una raza considerada peligrosa tener un seguro para el perro que cubra los daños que pueda causar es imprescindible.
Pero hasta el perro más pequeño puede ser el causante de graves y onerosos daños. Imagínate que un día por escaparse a la calle cause un accidente de tráfico. Tú serías el responsable definitivo. Los seguros de perros cubren este tipo de accidente.

Las primas de los seguros de perros no suele ser elevadas e incluso hay algunos seguros del hogar que incluye este tipo de cobertura. Pero te aconsejaríamos que revises cuidadosamente las condiciones del seguro pues no suelen cubrir los daños causados en todo tipo de situaciones. 

En definitiva para poder dormir sobre las dos orejas, sea como sea tu perro y si tus posibilidades económicas te lo permiten contrata un seguro de perros que cubra los daños que tu mascota pueda causar a terceros.
¿Cómo reaccionar en el momento del incidente contando o no con “seguros de perros”?
  • Procura ayudar a la victima
  • Ofrece todos tus datos así como los de tu seguro de perro
  • Pide también los datos del perjudicado
  • En caso de lesiones físicas ofrece toda la documentación del perro concerniente a vacunas, visitas al veterinario, etc.
  • Procura llegar a un arreglo amistoso
  • Consulta a un profesional que te informará de la responsabilidad que pueda existir en tu caso en concreto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario