Un seguro de moto es un contrato de seguro destinado a cubrir los riegos creados por la conducción de motocicletas. La Ley prohíbe la circulación de una motocicleta que carezca del seguro de responsabilidad civil obligatorio en España.
Dicho seguro responde a la modalidad más básica de contratación, y
proporciona la cobertura del propietario y el conductor de la moto –si
se da el caso de que no sean la misma persona- por los daños que causen a
terceros en un siniestro.
Además de la modalidad básica obligatoria, existen otras ampliaciones
del seguro de Responsabilidad Civil que son voluntarias, cubriendo las
posibles indemnizaciones a terceros más allá de lo incluido en el seguro
obligatorio.
Históricamente, en las motos no ha habido seguro a todo riesgo,
con diversas garantías como la cobertura de daños propios al conductor,
debido a que las motocicletas se han considerado tradicionalmente como
los vehículos más inseguros y propensos a la siniestralidad. El
progresivo descenso de accidentes de moto a lo largo de los años han
provocado que las compañías de seguros hayan ampliado su oferta de seguros de moto, tanto en cantidad como en variedad.
Existen diversas variedades de seguro de motocicleta, que ofrecen
distintas coberturas y garantías, generalmente incluidas en los citados
seguros a todo riesgo.
Garantías optativas de los seguros de moto
- Garantía de asistencia en avería desde el Km cero
- Garantía en cado de robo de moto
- Garantía de accidentes del conductor
- Garantía ante incendio, explosión o rayo
- Defensa jurídica y reclamación de daños
- Garantía en caso de retirada del carnet
- Garantía de pérdida de puntos
Personas que intervienen en el contrato de un seguro de moto
Como en todo contrato, en las pólizas de seguro de moto intervienen
varias figuras. En muchos casos, varias de dichas figuras coinciden en
una única persona.
- La compañía aseguradora: Es la empresa que ofrece el seguro de moto. A cambio de cobrar la prima que se ha acordado, se responsabiliza de pagar las indemnizaciones si se produce un siniestro.
- El tomador del seguro: Se trata del titular de la póliza. Es la persona que figura como responsable ante la Ley del cumplimiento de los deberes y obligaciones relacionados con el contrato del seguro de moto.
- El asegurado: En los casos especiales en los que el asegurado y el tomador no se traten de la misma persona, el asegurado será la persona que ostente el derecho esencial del cobro de la indemnización en caso de siniestro de moto.
- El beneficiario: La persona escogida específicamente para recibir el pago de las indemnizaciones.
- El propietario: Es el dueño de la moto que se asegura en la póliza. Su papel dentro del contrato del seguro tiene una relevancia limitada, pero es el responsable del vehículo en cuestiones como el pago de impuesto de circulación, o si se produce un siniestro y el conductor de la moto no responde ante la Ley.
- El conductor: La persona que conduce la moto que figura en la póliza. Posee la responsabilidad civil de todos los riesgos que se puedan producir cuando conduce la moto asegurada, y de los daños que se produzcan a terceros mientras la moto circula.

A
media mañana se debe realizar una ingesta moderada de alimentos, un
yogur desnatado y fruta o un café y una tostada con tomate y aceite de
oliva son algunos ejemplos.