Cobertura para tu bebé
Si cuentas con un seguro médico, tanto si es HMO, PPO o un programa estatal como Medicare, hay un periodo después del parto en el que te permitirán inscribir a tu bebé en el seguro. De esta forma, si es necesario que tu bebé reciba atención médica, sus gastos estarán cubiertos.
Es muy recomendable que te informes bien previamente de cuáles son los pasos necesarios para inscribir a tu bebé en tu seguro y que tengas ya preparado todo lo necesario. Después del parto vas a tener muchas cosas que hacer, y es muy fácil que se te olvide algo, o que te resulte más difícil poder conseguir los papeles o documentos que te pidan. Si tu compañía de seguros considera que no has inscrito a tu bebé adecuadamente, es posible que te cobre a ti los gastos médicos.
Si no tienes seguro médico
La salud
de tu bebé será una de tus prioridades en cuanto lo tengas en tus brazos y, si
al igual que muchos latinos careces de seguro médico, puede que esto te
preocupe mucho. Sin embargo, afortunadamente hay recursos disponibles para
atender a los niños sin seguro y especialmente a los que nacen en Estados
Unidos, puesto que son ciudadanos por derecho.
El recurso más utilizado para proporcionar cobertura médica a los bebés y niños sin seguros se conoce como SCHIP. Es un programa estatal de cobertura médica para niños (State Children´s Health Insurance Program) que funciona en todos los estados. Además de cubrir los gastos médicos por problemas de salud, también se hace cargo de las vacunas y de las revisiones rutinarias.
El recurso más utilizado para proporcionar cobertura médica a los bebés y niños sin seguros se conoce como SCHIP. Es un programa estatal de cobertura médica para niños (State Children´s Health Insurance Program) que funciona en todos los estados. Además de cubrir los gastos médicos por problemas de salud, también se hace cargo de las vacunas y de las revisiones rutinarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario