Es mejor una fruta que su zumo

Prefieres tomar una pieza de fruta entera, o te resulta más agradable licuarla para hacer un delicioso zumo? Si este es tu caso, tenemos que darte malas noticias, porque una reciente investigación le atribuye a este alimento mayores beneficios cuando se encuentra en estado sólido. En concreto, el riesgo de padecer diabetes tipo 2 resulta inferior en aquellos que comen la fruta de esta manera que en forma líquida, una diferencia realmente muy importante para nuestra salud.

Fruta
Seguramente de pequeños os insistían en que teníais que comer fruta porque resultaba muy sana, pero al final vuestra familia desistía y se conformaba con que bebierais un buen vaso de zumo casero. Después de todo, se trataba de exactamente lo mismo, ¿no? Un alimento con presentación distinta muchas veces es valorado como equivalente, pero eso no resulta cierto en absoluto. Prueba de ello lo tenemos en la investigación que hoy os presentamos, y que aporta indicios importantes respecto a que lo ideal resulta tomar la fruta entera. ¿Significará eso que los saludables desayunos con zumo de naranja tendrán que cambiar de componente?

Y es que un estudio de BMJ parece indicar que tomar fruta entera está asociado a un riesgo menor de sufrir diabetes tipo 2, mientras que sustituirla por zumo implica riesgos mayores. El estudio se realizó con la participación de 180.000 sujetos a lo largo de varías décadas, aunque los datos no permiten conclusiones muy exactas, porque los propios encuestados calcularon su consumo aproximado de frutas, distintos tipos fueron agrupados por su similitud y otros ni siquiera se tuvieron en cuenta. Por ello, los investigadores consideran necesarios estudios adicionales que confirmen los resultados y desvelen las razones que expliquen el fenómeno.

Lo que sí parece probado es que debemos ingerir especialmente uvas, manzanas, peras y arándanos si queremos llevar una dieta que ayude a evitar este problema. Ya que la diabetes tipo 2, una enfermedad que impide al cuerpo regular los niveles de glucosa en sangre, representa una dolencia cada vez más común en los países desarrollados, pero que se puede evitar siguiendo una dieta saludable. Así que, aunque seguro que resulta mejor beberse un zumo que merendar en una cadena de comida rápida, ya puestos a comer fruta, la forma ideal es en estado sólido. Seguro que, en unos años, nuestro cuerpo nos lo agradece.

11 consejos para mejorar la autoestima



1. Ante el primer síntoma de desconfianza, pregúntate a ti mismo, “¿Qué es lo peor que me podría pasar?”. Muy a menudo le damos excesiva importancia a los posibles problemas que pueden surgir si intentamos algo. ¿Porqué no usar toda nuestra energía en lograr nuestras metas, en lugar de gastarlas preocupándonos de lo que podría ocurrir? Actúa sin miedo, minimiza riesgos, vale, pero finalmente que el miedo no te detenga!

2. Haz lo que te apasiona. Todas las personas tenemos algo que nos gusta hacer, que nos apasiona, (aunque a veces, no es fácil de descubrir). Cuando te sumerges en algo que te gusta mejoran tus sentimientos hacia ti mismo y tu autoestima. 

3. Ayuda a los demás. No hay nada que te haga sentir mejor que ayudar a otras personas. 

4. Encuentra y reconoce tus capacidades. Todos tenemos capacidades y fortalezas. Seguro que tú, como todos, eres bueno en algo, descubre que es y siéntete orgulloso de ello. Haz cosas que hagan brillar esa habilidad tuya, practica e intenta mejorarla. 

5. No toleres las críticas injustas. No debes permitir que nadie se porte mal contigo, aunque digan que lo hacen porque te quieren. 

6. Aléjate de los “amigos” negativos. Sal con personas positivas y que te apoyan. Puede parecerte divertido criticar a otros y quejarte, pero si lo haces, acabaras siendo como ellos y si te fijas verás como ellos no son felices con esa actitud y comportamiento. 

7. Busca tu propia respuesta. Muchos libros de autoayuda son una pérdida de tiempo, en cuanto a que la única persona que puede cambiarte eres tú. Leer esta entrada tampoco te cambiará, a menos que esta información te toque la fibra sensible.  Anímate y lee biografías de personajes a los que admiras y que han hecho cosas positivas y alcanzado el éxito. Aprende de los maestros. 

8. Aprende a aceptar cumplidos. Es difícil aceptar un cumplido o piropo. Si los demás tienen buena opinión sobre ti, quizá tú también deberías tenerla. 

9. Sé positivo en la vida. Si ves la parte positiva de las cosas tienes más posibilidades de éxito. Las cosas negativas afróntalas y trata de cambiarlas, pero no te pierdas en ellas y dejes de disfrutar del resto. 

10. Compárate contigo mismo. Si analizas como eras ayer y como eres hoy si ves que has mejorado, es fantástico!  Si no has mejorado, entonces sabes que tienes que esforzarte más. Intenta no compararte con otras personas. 

11. No te infravalores. Si te ves inferior, estás empeorando tu autoestima. Si quieres mejorar tu autoestima, encuentra una cosa positiva en ti y ya estás en el camino de mejorarla. 

10 consejos para vivir una vida mejor

1)  RESPIRA PROFUNDO. Cuándo fue la última vez que escuchaste o sentiste tu respiración.Lo habitual que hacemos todo el día es tomar cortos suspiros suficientes para sobrevivir y no morir. Hoy, durante el día, recuerda tomar varias pausas y respira profundo. No sólo aumentarás tu salud sino también entrenarás tu mente a estar más consciente del momento presente.
 
 2) LIBERA TU PASADO. Deja ir tu pasado y ten una clara imagen de hacia dónde quieres ir en tu futuro. Cada vez que te identificas con tu historia pasada te niegas el derecho de crecer y evolucionar. Pierdes el derecho de avanzar en la vida. Tu pasado no es responsable de tu futuro, lo eres tú.

 3) ELIMINA TODO LO QUE NO TE SIRVE. Busca el valor para despedir todo aquello que ya no tenga un propósito positivo en tu vida. Elimina todo aquello que no traiga paz y felicidad. Todos tenemos personas y cosas que no queremos dejar ir. Recuerda que no es el fin del mundo, sino el principio de una nueva vida.

 4) PERDONATE POR ERRORES PASADOS. La sabia maestra Inyala Vanzant dice, “cuando sabes mejor, haces mejor”. Es normal cometer errores en la vida. Es la manera que aprendemos y crecemos. Discúlpate por errores del pasado. El perdón es el mejor regalo que te puedes dar. Es la más alta forma de amor. Abre el camino hacia la paz. Recibirás de regreso felicidad en abundancia.

 5) PERDONA A LOS QUE TE HAN LASTIMADO. Cuando guardas rencor es como tomar veneno en espera que alguien más muera. Mientras no perdones a las personas que te han ofendido, te mantienes unidas a ellas. El perdón es la única llave a tu libertad!

 6) DEJA TODO JUICIO QUE GUARDAS CONTRA TI Y CONTRA OTROS. El juzgarte o juzgar a otros te limita a ver la belleza que existe detrás de la apariencia. Abre tu mente y podrás tolerar más a otros y a ti mismo. Te quita un peso de encima y abre el camino hacia la armonía.

 7) ESPERA LO MEJOR DE LA VIDA. Espera lo mejor y recibirás lo mejor. Eres lo que piensas! Abre tus ojos y disfruta de la belleza que te rodea. Paulo Coelho nos dice “cuando quieres algo, el universo se alinea para ayudarte a realizarlo”. Pide y recibirás!

 8) ALIMENTA LA RELACION CONTIGO MISMO PRIMERO. Ámate, acéptate y trabaja en complacerte antes de complacer a otros. Los pilotos sugieren sujetar la mascarilla de oxígeno sobre tu cara antes de asistir a los demás. Es así como debemos de compartir. Cuídate tú primero antes de dar a los demás. Así, podrás dar más.

 9) TRáTATE COMO QUISIERAS QUE OTROS TE TRATEN. Por la forma como te tratas, tú le muestras a otros como quieres ser tratado. Deja que el mundo sepa quererte por lo que eres. Si estás posando, algún día se te olvidará la pose, y entonces te quedarás sin nada. Es así de sencillo.

 10) ALIMENTA TU MENTE, CUERPO Y ALMA. Trabaja en nutrir tu mente, alma y corazón. Esto permitirá que adquieras una nueva perspectiva de la vida. Llegando a lograr mucho más en tus días.