1. Ante el primer síntoma de desconfianza,
pregúntate a ti mismo, “¿Qué es lo peor que me podría pasar?”. Muy a menudo le
damos excesiva importancia a los posibles problemas que pueden surgir si
intentamos algo. ¿Porqué no usar toda nuestra energía en lograr nuestras metas,
en lugar de gastarlas preocupándonos de lo que podría ocurrir? Actúa sin miedo,
minimiza riesgos, vale, pero finalmente que el miedo no te detenga!
2. Haz lo que te apasiona. Todas las
personas tenemos algo que nos gusta hacer, que nos apasiona, (aunque a veces,
no es fácil de descubrir). Cuando te sumerges en algo que te gusta mejoran tus
sentimientos hacia ti mismo y tu autoestima.
3. Ayuda a los demás. No hay nada que te
haga sentir mejor que ayudar a otras personas.
4. Encuentra y reconoce tus capacidades.
Todos tenemos capacidades y fortalezas. Seguro que tú, como todos, eres bueno
en algo, descubre que es y siéntete orgulloso de ello. Haz cosas que hagan brillar
esa habilidad tuya, practica e intenta mejorarla.
5. No toleres las críticas injustas. No
debes permitir que nadie se porte mal contigo, aunque digan que lo hacen porque
te quieren.
6. Aléjate de los “amigos” negativos. Sal
con personas positivas y que te apoyan. Puede parecerte divertido criticar a
otros y quejarte, pero si lo haces, acabaras siendo como ellos y si te fijas
verás como ellos no son felices con esa actitud y comportamiento.
7. Busca tu propia respuesta. Muchos libros
de autoayuda son una pérdida de tiempo, en cuanto a que la única persona que
puede cambiarte eres tú. Leer esta entrada tampoco te cambiará, a menos que
esta información te toque la fibra sensible. Anímate y lee biografías de
personajes a los que admiras y que han hecho cosas positivas y alcanzado el
éxito. Aprende de los maestros.
8. Aprende a aceptar cumplidos. Es difícil
aceptar un cumplido o piropo. Si los demás tienen buena opinión sobre ti, quizá
tú también deberías tenerla.
9. Sé positivo en la vida. Si ves la parte
positiva de las cosas tienes más posibilidades de éxito. Las cosas negativas
afróntalas y trata de cambiarlas, pero no te pierdas en ellas y dejes de
disfrutar del resto.
10. Compárate contigo mismo. Si analizas
como eras ayer y como eres hoy si ves que has mejorado, es fantástico!
Si no has mejorado, entonces sabes que tienes que esforzarte más. Intenta
no compararte con otras personas.
11. No te infravalores. Si te ves inferior,
estás empeorando tu autoestima. Si quieres mejorar tu autoestima, encuentra una
cosa positiva en ti y ya estás en el camino de mejorarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario